Computadoras para arquitectos: Cómo tener al alcance de tu mano potencia y precisión

La arquitectura es una carrera llena de arte que logra combinar la creatividad con la ejecución de la ingeniería. Pero en ese proceso exige herramientas específicas y de alto rendimiento, sobre todo en lo que se refiere a tecnología.
En la actualidad los arquitectos están tan habituados al uso de software especializado en el diseño de edificios o zonas de urbanizaciones y también espacios interiores, que casi dependen del mismo para poder trabajar. Es por esta razón, que elegir portátiles de calidad para arquitectos es una elección correcta que nos asegurará tener la capacidad de acompañar las exigencias de esta profesión.
En esta nota, vamos a explorar aquellas características que consideramos esenciales para descubrir los mejores portátiles para arquitectos y que con la información adecuada sumado al conocimiento de las necesidades específicas del rubro y afines, poder hacer una búsqueda productiva que nos conduzca a encontrar la mejor opción del mercado.
Características fundamentales que debe tener una computadora para arquitectos
Al elegir entre todas las portátiles para arquitectura, una para que te acompañe en todos tus proyectos, hay que tener en cuenta una serie de requisitos que resultan claves, tales como la potencia del procesador, la capacidad y calidad de tarjeta gráfica, la extensión de la memoria RAM, el almacenamiento, la resolución de la pantalla y las posibilidades de conectividad.
El poder considerar todos estos requisitos antes de realizar la compra nos va a ayudar a brindar la tranquilidad de saber que vamos a contar con las capacidades imprescindibles respecto de rendimiento y potencia para alcanzar nuestro máximo potencial y así trabajar de manera eficiente haciendo foco en la creatividad y en consecuencia aumentando la productividad.
Un procesador con mucha potencia
En el mercado hay procesadores de marcas reconocidas que se encuentran entre los de alto rendimiento, tales como los Intel Core i7 o i9 que representan a la última generación, pero también es posible encontrar a los AMD Ryzen 7 y 9, que son opciones más que viables para cubrir las necesidades de este tipo de equipos.
Un procesador adecuado es fundamental para poder ejecutar sin inconvenientes todos los programas de diseño plano o 3D como pueden ser el AutoCAD, el Revit o el SketchUp.
Tarjeta gráfica de alta calidad
Tarjetas gráficas de mucha potencia como las que usa Acer en sus equipos, o de forma independiente agregar una de gran calidad como la NVIDIA RTX, puede resultar en un salto clave para mejorar la calidad de tu trabajo, hacerlo más profesional o simplificar el proceso.
En épocas donde el tiempo es esencial y puede significar un diferencial entre obtener o no un trabajo, lograr agilizar tareas diarias como renderizar imágenes o videos de gran calidad en tiempo real es una ventaja competitiva que no pasará desapercibida.
Gran capacidad de memoria RAM
Una memoria RAM generosa, que no se perciba exigida nos dará la posibilidad de ejecutar aplicaciones múltiples de manera simultánea sin presentar ningún tipo de dificultad.
Esto se traducirá en mayor productividad en menor tiempo, por eso nuestra recomendación es que no sea menos a 16 GB y de ahí en adelante todo lo que el equipo y el presupuesto soporte.
Almacenamiento adecuado y veloz
Contar con un disco sólido (SSD) de gran capacidad nos garantizará que el arranque o inicio del sistema sea realmente rápido y que los tiempos de carga y descarga se reduzcan a esperas mínimas, agilizando todo el procesamiento y manejo de archivos ya sea de diseño o de aplicaciones.
Pantalla con resolución alta
Poseer una pantalla con gran resolución y una equilibrada calibración de color como las que ofrece en sus equipos HP, es algo fundamental en el mundo del diseño para poder apreciar todos los detalles de los diseños y así garantizar una precisa representación de los espacios teniendo en cuenta no solo las dimensiones y la disposición, sino que también los colores.
Variedad de conectividad
Saber que contamos con varias alternativas de conectividad, aunque no sean las habituales, es un gran alivio a la hora de trabajar ya que tendremos la certeza de poder copiar o transferir archivos y documentos desde un amplio abanico de dispositivos.
En este punto quien lleva la delantera es la marca Lenovo que es de las pocas compañías que aún ofrece computadoras con lectores de cd. Entre las entradas y salidas más importantes, podemos nombrar: Puertos USB, HDMI y Thunderbolt.
A esto le podemos sumar una tarjeta de red de buena calidad y entonces habremos cubierto casi todos los frentes necesarios como para disponer de los datos o archivos y también como para conectar todos los periféricos que consideremos adecuados tales una pantalla adicional o algún dispositivo de almacenamiento externo.
Las variadas opciones que podemos encontrar en el mercado
Estaciones de Trabajo de Alta Gama
Las mayores ventajas de este tipo de equipos son, un rendimiento potenciado, gran durabilidad y la capacidad de adaptación y personalización.
Entre las más grandes desventajas podemos encontrar que requieren una gran inversión debido a su costo alto, y el espacio que necesitan ya que suelen presentar gran tamaño y peso.
Laptops o notebooks
Tal como lo indica su denominación, su mayor ventaja es la portabilidad, sumado a que con el desarrollo se ha logrado equipos que presentan gran potencia y una increíble versatilidad.
Entre las desventajas podemos mencionar que debido a su autonomía presentan un menor rendimiento que las antes mencionadas y que por una cuestión de tamaño y diseño poseen una capacidad menor de expansión.
Factores que se deben considerar al momento de hacer la elección de una computadora
Software
Investigar los requisitos de sistema de los programas a utilizar con mayor frecuencia y contemplar compatibilidades.
Presupuesto
Definir un presupuesto realista y comparar las opciones disponibles en ese rango de precios.
Portabilidad
Evaluar si es realmente necesario llevar tu computadora a diferentes lugares o no, y en tal caso priorizar la portabilidad.
Conclusión
La elección de una computadora o adecuada para practicar la arquitectura es una inversión importante y que tendrá un impacto directo en lo que respecta a la productividad y a la calidad de los proyectos.
Pero si se consideran las características antes mencionadas y logras tener en cuenta las recomendaciones presentadas en esta nota, seguro podrás tomar una decisión correcta basada en información relevante y así poder seleccionar la herramienta ideal para llevar a la acción y entonces transformar tus ideas en realidad y darles vida a tus proyectos.
Deja un comentario