MacBook Pro 15 2016 vs 2017: Comparación detallada

La gama MacBook Pro de Apple siempre ha sido una de las opciones más codiciadas dentro del segmento de computadoras portátiles de alto rendimiento. Cada año, la compañía presenta mejoras en diseño, hardware y software, buscando ofrecer equipos más potentes y eficientes.
Entre los modelos que generaron mayor interés están el MacBook Pro de 15 pulgadas lanzado en 2016 y su versión mejorada de 2017. A primera vista, ambos dispositivos pueden parecer casi idénticos, ya que mantienen el diseño minimalista y el característico cuerpo de aluminio de la línea MacBook. Sin embargo, las diferencias están en el interior, donde se pueden notar mejoras en el rendimiento, eficiencia energética y capacidad gráfica.
A lo largo de este análisis, exploraremos las características principales de cada modelo, destacando sus puntos fuertes y aspectos a considerar. Si estás pensando en adquirir uno de estos equipos, esta comparativa te ayudará a tomar una decisión informada.
Diseño y experiencia de usuario
Uno de los sellos distintivos de Apple es su enfoque en el diseño. Tanto el MacBook Pro 2016 como el de 2017 tienen un chasis de aluminio ligero y delgado, lo que los convierte en opciones portátiles y resistentes. Ambos modelos incorporan la Touch Bar, una barra táctil OLED ubicada en la parte superior del teclado que reemplaza las teclas de función tradicionales.
Su finalidad es facilitar el acceso a comandos específicos según la aplicación que esté en uso, permitiendo una mayor personalización. También incluyen el sensor Touch ID, lo que permite desbloquear el dispositivo y realizar compras de forma segura.
Otro punto a considerar es la ausencia de puertos tradicionales. Apple optó por eliminar los puertos USB-A, HDMI y la ranura para tarjetas SD en favor de cuatro puertos Thunderbolt 3 (USB-C). Eso puede resultar en la necesidad de adaptadores para conectar accesorios o periféricos antiguos.
Procesador y rendimiento
La diferencia clave entre estos dos modelos radica en el procesador. El MacBook Pro 2016 viene equipado con un procesador Intel Core i7 de sexta generación (Skylake), mientras que el modelo 2017 actualiza a la séptima generación (Kaby Lake). Aunque el cambio no es drástico, los procesadores Kaby Lake ofrecen mejor eficiencia energética y un incremento en la velocidad de procesamiento.
Ambos modelos tienen 16 GB de memoria RAM, suficiente para la mayoría de las tareas profesionales. En cuanto al almacenamiento, se pueden encontrar configuraciones que van desde 256 GB hasta 2 TB de almacenamiento en SSD, lo que garantiza velocidades de lectura y escritura rápidas.
Capacidades gráficas y pantalla
La pantalla Retina de 15 pulgadas es una característica compartida entre ambos modelos. Con una resolución de 2880 x 1800 píxeles y soporte para la gama de colores P3, esa pantalla ofrece una calidad de imagen vibrante y precisa, ideal para diseñadores, editores de video y otros profesionales creativos.
En cuanto a la tarjeta gráfica, el modelo 2016 está equipado con la AMD Radeon Pro 450, 455 o 460, según la configuración. En el MacBook Pro 2017, Apple incorporó las Radeon Pro 555 o 560, las cuales presentan un leve aumento en el rendimiento. Esto se traduce en mejoras al ejecutar software de edición de video y renderizado 3D.
Autonomía de la batería
Uno de los aspectos que Apple siempre busca mejorar es la duración de la batería. En el modelo de 2016, la autonomía anunciada por Apple es de hasta 10 horas de navegación web o reproducción de video. En el MacBook Pro 2017, gracias a la mayor eficiencia del procesador Kaby Lake, se puede obtener un rendimiento ligeramente superior en cuanto a duración de la batería.
Cabe destacar que la autonomía real dependerá del tipo de uso. Si se ejecutan tareas demandantes, como edición de video en 4K o desarrollo de software, la duración de la batería podría reducirse considerablemente.
Software y sistema operativo
Ambos dispositivos son compatibles con macOS y han recibido actualizaciones en los últimos años. Al momento de su lanzamiento, el MacBook Pro 2016 venía con macOS Sierra, mientras que el modelo 2017 se comercializó con macOS High Sierra. Sin embargo, ambos equipos pueden actualizarse a versiones más recientes del sistema operativo.
Las mejoras en software pueden afectar el rendimiento general del equipo, optimizando el uso de la memoria RAM y ofreciendo nuevas funcionalidades. En ese sentido, ambos modelos seguirán siendo válidos para tareas profesionales en el corto y mediano plazo.
Si bien el MacBook Pro 2016 y 2017 comparten muchas características, el modelo más reciente ofrece mejoras sutiles en rendimiento, eficiencia energética y capacidad gráfica. Para usuarios que buscan una mejor autonomía y velocidad, la versión de 2017 es la opción más recomendable. Sin embargo, el modelo de 2016 sigue siendo una alternativa válida si se encuentra a un precio más accesible.
FAQs
-
¿Cuál es la diferencia entre A1706 y A1708?
El MacBook Pro A1706 incluye la Touch Bar y cuatro puertos Thunderbolt 3, mientras que el A1708 no tiene Touch Bar y solo cuenta con dos puertos Thunderbolt 3. Eso impacta en la funcionalidad y conectividad del equipo.
-
¿Qué Mac salió en 2017?
En 2017, Apple lanzó actualizaciones del MacBook Pro, MacBook y iMac, incorporando mejoras en procesadores y rendimiento. También presentó el iMac Pro, enfocado en usuarios profesionales con necesidades de alto rendimiento.
-
¿Cuál es el Mac que menos pesa?
El MacBook Air es el modelo más liviano, con un peso aproximado de 1,29 kg. Diseñado para ofrecer portabilidad sin sacrificar rendimiento, es una opción ideal para quienes buscan un dispositivo ligero.
-
¿Cuál es la diferencia entre un MacBook Air y un MacBook Pro?
El MacBook Air está diseñado para eficiencia y portabilidad, ideal para tareas diarias. El MacBook Pro, en cambio, ofrece un rendimiento superior, con mejores gráficos y procesadores más potentes, adecuado para trabajos profesionales de alta exigencia.
Deja un comentario