Comparativa Huawei Honor 8X vs Samsung Galaxy A30: diferencias y características

En el competitivo mercado de smartphones, el Huawei Honor 8X y el Samsung Galaxy A30 se destacan como opciones atractivas en la gama media. Ambos dispositivos ofrecen características interesantes que pueden satisfacer las necesidades de diferentes usuarios.
Este artículo se centrará en comparar estos dos modelos en aspectos clave como diseño, rendimiento, cámaras, batería y conectividad.
Lanzamientos
El Huawei Honor 8X fue lanzado en septiembre de 2018 y se posiciona como un dispositivo de gama media con un enfoque en la experiencia visual y un rendimiento sólido.
Por su parte, el Samsung Galaxy A30 fue presentado en marzo de 2019 como parte de la serie A de Samsung, diseñada para ofrecer características equilibradas a un precio accesible.
Características de los modelos
Diseño y pantalla
El diseño es uno de los aspectos más importantes a considerar al elegir un smartphone. El Huawei Honor 8X presenta un diseño elegante con una pantalla IPS LCD de 6.5 pulgadas con una resolución de 1080 x 2340 píxeles y un cuerpo de vidrio que le da un aspecto premium. La parte trasera tiene un acabado brillante que refleja la luz de manera atractiva.
En contraste, el Samsung Galaxy A30 cuenta con una pantalla Super AMOLED de 6.4 pulgadas con una resolución de 1080 x 2280 píxeles y un diseño atractivo. Su parte trasera es de plástico, lo que lo hace más ligero pero menos premium en comparación con el Honor 8X.
El Honor 8X ofrece colores vibrantes gracias a su panel IPS, mientras que el Galaxy A30 destaca por su excelente contraste y negros profundos gracias a la tecnología AMOLED.
Tarjeta SIM
Ambos dispositivos soportan configuraciones dual-SIM, permitiendo utilizar dos números telefónicos en un solo dispositivo.
Redes
Tanto el Honor 8X como el Galaxy A30 son compatibles con redes 4G LTE, ofreciendo una buena conectividad para la navegación y streaming.
Tecnologías de redes móviles
Ambos modelos son compatibles con las tecnologías GSM y HSPA, asegurando una amplia cobertura en diferentes regiones.
Sistema operativo
El Huawei Honor 8X viene con EMUI basado en Android 8.1 (Oreo), aunque puede actualizarse a versiones más recientes. En cambio, el Samsung Galaxy A30 se lanza con Android 9.0 (Pie) y la interfaz One UI de Samsung, que mejora la experiencia del usuario con características intuitivas.
Procesador
El Honor 8X utiliza el procesador Kirin 710, que proporciona un rendimiento adecuado para tareas diarias y juegos ligeros. Por su parte, el Galaxy A30 está equipado con el Exynos 7904, ofreciendo también un rendimiento similar en multitarea y juegos casuales.
Memoria interna
El Honor 8X ofrece opciones de almacenamiento interno de 64 GB o 128 GB. El Galaxy A30 está disponible en variantes de 32 GB o 64 GB, lo que puede ser limitante para algunos usuarios.
Tarjetas de memoria
Ambos modelos permiten la expansión mediante tarjetas microSD, lo que es ideal para aquellos que requieren más espacio para aplicaciones y archivos multimedia.
Sensores
Ambos dispositivos incluyen sensores comunes como acelerómetro, proximidad y brújula. Sin embargo, el Honor 8X también cuenta con un sensor de huellas dactilares montado en la parte posterior.
Cámara trasera
La calidad fotográfica es un factor clave a la hora de elegir para muchos usuarios. El Huawei Honor 8X tiene una configuración de cámara trasera doble compuesta por un sensor principal de 20 MP (f/1.8) y un segundo sensor de 2 MP.
Por otro lado, el Samsung Galaxy A30 también cuenta con una cámara trasera doble, un sensor principal de 16 MP (f/1.7) y otro sensor de 5 MP. El Honor 8X ofrece buenas fotos en condiciones de luz adecuada gracias a su sensor principal de alta resolución, mientras que el Galaxy A30 se destaca por su capacidad para capturar imágenes con un efecto bokeh gracias a su segundo sensor.
Cámara frontal
La cámara frontal también es importante para selfies. Ambos dispositivos están equipados con cámaras frontales de 16 MP capaces de capturar selfies nítidos y claros.
Audio y radio
En términos de audio, el Honor 8X ofrece sonido decente a través del altavoz mono. El Galaxy A30 también cuenta con altavoces mono pero incluye soporte para audio Dolby Atmos en ciertos modos.
Ambos modelos incluyen radio FM, lo cual es una característica apreciada por muchos usuarios.
Localización y navegación
Los dos smartphones soportan GPS y GLONASS para una localización precisa durante la navegación.
Wi-Fi y Bluetooth
Tanto el Honor 8X como el Galaxy A30 son compatibles con Wi-Fi dual-band (2.4 GHz y 5 GHz), lo que permite conexiones más rápidas y estables.
El Bluetooth también está presente en ambos modelos, el Honor 8X cuenta con Bluetooth versión 4.2 mientras que el Galaxy A30 tiene Bluetooth versión 5.0, lo que proporciona mayor alcance y eficiencia energética.
Conectores USB y jack de audio
Ambos dispositivos utilizan un puerto USB tipo C para carga y transferencia de datos.
Los dos modelos mantienen el conector jack de audio de 3.5 mm, permitiendo la conexión de auriculares tradicionales sin necesidad de adaptadores.
Batería
El Huawei Honor 8X tiene una capacidad de batería de 3750 mAh pero no ofrece carga rápida. En cambio, el Samsung Galaxy A30 cuenta con una batería ligeramente más grande de 4000 mAh y soporte para carga rápida de 15W, lo cual es una ventaja significativa para usuarios intensivos.
Tasso d'assorbimento specifico (SAR)
Ambos dispositivos cumplen con las normativas SAR establecidas por las autoridades correspondientes para garantizar la seguridad del usuario durante su uso prolongado.
Comparación final
Tanto el Huawei Honor 8X como el Samsung Galaxy A30 ofrecen características competitivas en el segmento medio del mercado. La elección entre ellos dependerá principalmente del enfoque personal del usuario, si prefieres una pantalla AMOLED vibrante y carga rápida, el Samsung Galaxy A30 podría ser tu mejor opción.
Si valoras un diseño elegante y una buena calidad fotográfica general, entonces el Huawei Honor 8X podría ser más adecuado para ti. Ambos smartphones ofrecen un equilibrio atractivo entre rendimiento y precio que seguramente satisfará las necesidades diarias del usuario promedio.
Deja un comentario