¿Por qué el iPhone 7 es mejor que el 6?

Si estás indeciso entre el iPhone 6 y el iPhone 7 y quieres comprobar si realmente los modelos más nuevos son mejores que sus predecesores, esta nota te ayudará a despejar dudas. Aunque ambos dispositivos comparten un diseño similar, el iPhone 7 incorpora mejoras clave en rendimiento, cámara y durabilidad que lo convierten en una opción superior.
Desde un procesador más potente hasta una mejor resistencia al agua y la eliminación del puerto de auriculares, el iPhone 7 marcó una evolución en la línea de Apple. En los siguientes apartados, exploraremos en detalle qué hace que el iPhone 7 sea una mejor opción que el iPhone 6 y por qué vale la pena elegir el modelo más reciente.
El impacto del lanzamiento del iPhone 6 y el iPhone 7
El iPhone 6 fue presentado el 9 de septiembre de 2014 y salió a la venta el 19 de septiembre del mismo año. Con este modelo, Apple introdujo cambios significativos en el diseño, apostando por una pantalla más grande (4,7 pulgadas en el modelo estándar y 5,5 en el Plus), bordes redondeados y un cuerpo más delgado en comparación con su predecesor, el iPhone 5s.
Además, incorporó el chip A8, que mejoraba el rendimiento y la eficiencia energética. Su lanzamiento fue un éxito de ventas, aunque con el tiempo surgieron críticas por problemas como el famoso "bendgate", donde algunos dispositivos se doblaban con facilidad.
Dos años después, el 7 de septiembre de 2016, Apple presentó el iPhone 7, que llegó al mercado el 16 de septiembre de ese mismo año. Este modelo mantuvo una línea de diseño similar al iPhone 6, pero introdujo mejoras clave que lo diferenciaban.
Una de las más polémicas fue la eliminación del puerto de auriculares de 3,5 mm, una decisión que generó controversia entre los usuarios. Sin embargo, Apple justificó este cambio argumentando que permitía hacer el dispositivo más delgado y mejorar su resistencia al agua, convirtiéndo en el primer iPhone con certificación IP67.
Otro aspecto en el que el iPhone 7 marcó una evolución importante fue en el rendimiento. Con el chip A10 Fusion, Apple logró un aumento significativo en la velocidad y eficiencia energética, lo que permitía un mejor desempeño en aplicaciones y juegos.
También se mejoró la cámara, con una mayor apertura en el sensor de 12 MP que permitía capturar imágenes más nítidas y detalladas, incluso en condiciones de poca luz. En el modelo iPhone 7 Plus, la gran novedad fue la incorporación de una doble cámara trasera con zoom óptico y modo retrato, características que más adelante se convertirían en estándar en los modelos premium de Apple.
A pesar de las críticas iniciales por la eliminación del puerto de auriculares, el iPhone 7 tuvo una recepción mayormente positiva. Los usuarios destacaron su mejor rendimiento, resistencia al agua y calidad fotográfica. Con este modelo, Apple comenzó a sentar las bases para futuros cambios en sus dispositivos, consolidando tendencias como la desaparición de los botones físicos y la transición hacia un ecosistema más enfocado en la conectividad inalámbrica.
Comparación de componentes y funcionalidades
Aunque el iPhone 6 y el iPhone 7 comparten un diseño similar, sus diferencias en hardware y funciones hacen que el iPhone 7 sea claramente superior. Una de las mejoras más notables es el procesador: mientras que el iPhone 6 incorpora el chip A8, el iPhone 7 cuenta con el A10 Fusion, que es significativamente más potente y eficiente, ofreciendo un mejor desempeño en aplicaciones y juegos, además de una mayor autonomía.
En cuanto a la cámara, ambos modelos cuentan con un sensor de 12 MP, pero el iPhone 7 introduce una apertura más amplia (f/1.8 frente a f/2.2 del iPhone 6), lo que mejora la captura de imágenes en condiciones de poca luz. Además, el iPhone 7 cuenta con estabilización óptica de imagen, lo que permite grabaciones de video más fluidas y fotos más nítidas.
Otra diferencia clave es la resistencia al agua. Mientras que el iPhone 6 no tiene protección contra líquidos, el iPhone 7 es el primer modelo de Apple con certificación IP67, lo que significa que puede resistir salpicaduras y una inmersión breve en agua. También se reemplazó el botón de inicio físico por un botón háptico con tecnología Force Touch, ofreciendo una respuesta más duradera y precisa.
Por último, el iPhone 7 elimina el puerto de auriculares de 3,5 mm, apostando completamente por el audio inalámbrico o el uso del puerto Lightning para conectar auriculares. Aunque esta decisión generó controversia, marcó el inicio de una tendencia que Apple continuó en sus modelos posteriores.
Comparación de precios: ¿Cuál conviene más?
El precio es un factor determinante a la hora de elegir entre el iPhone 6 y el iPhone 7, especialmente porque ambos modelos ya no se encuentran en venta oficialmente por Apple, sino en el mercado de segunda mano o reacondicionados. Debido a su antigüedad y especificaciones más limitadas, el iPhone 6 suele ser considerablemente más barato que el iPhone 7, lo que puede hacerlo atractivo para quienes buscan un teléfono básico a muy bajo costo.
Por otro lado, el iPhone 7, aunque también es un modelo antiguo, sigue ofreciendo un mejor rendimiento y mayor compatibilidad con actualizaciones de iOS, lo que lo convierte en una inversión más inteligente si el objetivo es obtener un dispositivo funcional por más tiempo. La diferencia de precio entre ambos suele justificarse por sus mejoras en potencia, cámara, resistencia al agua y autonomía.
Si el presupuesto es muy ajustado y solo necesitas un teléfono para funciones básicas como llamadas, redes sociales y mensajería, el iPhone 6 puede ser una opción accesible. Sin embargo, si buscas un dispositivo con mejor desempeño y que aún pueda soportar aplicaciones más exigentes, el iPhone 7 es la mejor opción dentro de este rango de modelos más antiguos.
Si bien el iPhone 6 fue un modelo innovador en su momento, el iPhone 7 representa una evolución significativa en términos de rendimiento, cámara, durabilidad y resistencia al agua. Gracias a su procesador más potente, mejor calidad de imagen y compatibilidad con versiones más recientes de iOS, el iPhone 7 sigue siendo una opción más recomendable para quienes buscan un dispositivo funcional y duradero dentro de esta generación de teléfonos de Apple.
Si el precio es el factor más importante, el iPhone 6 puede ser una alternativa económica, aunque su rendimiento y compatibilidad con nuevas actualizaciones son cada vez más limitados. En cambio, si buscas un iPhone con mejor desempeño y que se mantenga útil por más tiempo, el iPhone 7 es la mejor inversión.
Deja un comentario