Samsung Galaxy A30 vs. A30s: ¿Cuál elegir y cuál vale más la pena en 2025?

El mundo de los celulares de gama media es muy competitivo, pero Samsung ha logrado posicionarse con una amplia variedad de dispositivos accesibles y de muy buen rendimiento. Dos modelos que han sido muy populares en nuestro país son el Samsung Galaxy A30 y el Galaxy A30s.
Aunque a simple vista pueden parecer muy similares, hay diferencias clave entre ellos que pueden influir en la decisión de compra. ¿Cuál es mejor? ¿Realmente vale la pena optar por el A30s? En este artículo responderemos estas preguntas y mucho más.
Diseño y construcción: Pequeños cambios en la apariencia
A primera vista, el Galaxy A30 y el A30s comparten un diseño muy similar, con esquinas redondeadas y una pantalla de buen tamaño. Sin embargo, hay algunas diferencias notables:
- El A30s tiene un diseño más llamativo, con un acabado holográfico en la parte trasera, lo que ciertamente lo hace más atractivo a la vista.
- Ambos modelos tienen una construcción en plástico, lo que los hace ligeros pero menos resistentes que otros dispositivos con acabados en vidrio o metal.
- El sensor de huellas en el A30 está ubicado en la parte trasera, mientras que en el A30s está integrado en la pantalla. Esta es una mejora en cuanto a modernidad, pero también es cierto que algunos usuarios han reportado que el sensor en pantalla puede ser más lento y menos preciso.
Este cambio de sensor es una característica que Samsung ha implementado en varios de sus modelos más recientes, aunque la tecnología en estos sensores todavía no está a la par con los físicos tradicionales. Adicionalmente, el acabado del A30s también puede hacer que sea más propenso a rayones y huellas dactilares, por lo que es recomendable utilizar un protector para evitar el desgaste.
Pantalla: mismo tamaño, misma calidad
Uno de los aspectos donde no hay grandes diferencias es en la pantalla:
- Ambos cuentan con un panel Super AMOLED de 6,4 pulgadas, lo que garantiza colores vivos y un buen contraste.
- La resolución es Full HD+ en el A30, mientras que en el A30s baja a HD+ (720 x 1560 píxeles), y esto puede ser un punto negativo para quienes buscan la mejor calidad de imagen.
- El notch en forma de gota de agua es el mismo en ambos modelos, sin cambios significativos en este apartado.
La reducción en la resolución del A30s se explica por una estrategia de Samsung de mejorar la eficiencia energética del dispositivo, ya que una menor resolución significa un menor consumo de batería. Es probable que para los usuarios que disfrutan de ver contenido en alta definición o jugar con gráficos detallados, esta diferencia sea perceptible y por lo tanto afectar la experiencia de uso.
Cámaras: más sensores en el A30s, pero...
Uno de los cambios más notorios entre estos dispositivos está en el apartado fotográfico. El Galaxy A30s incorpora un tercer sensor en la parte trasera, mientras que el A30 solo tiene dos.
- Galaxy A30: Cámara principal de 16 MP + ultra gran angular de 5 MP.
- Galaxy A30s: Cámara principal de 25 MP + ultra gran angular de 8 MP + sensor de profundidad de 5 MP.
A primera vista, parece que el A30s es el ganador, ya que tiene un sensor adicional y mayor resolución en la cámara principal. Sin embargo, en la práctica, las diferencias en calidad de imagen no son tan drásticas. La mejora en megapíxeles no siempre garantiza fotos mucho mejores, y en condiciones de poca luz, ambos dispositivos tienen un rendimiento que resulta similar.
A pesar de la mejora en hardware del A30s, el software de cámara juega un papel importante en la calidad de las fotos. Samsung ha optimizado las funciones de inteligencia artificial en el A30s para mejorar el procesamiento de imágenes, aunque sigue estando por debajo de modelos más recientes de la línea Galaxy A en cuanto a calidad nocturna y estabilización de imagen.
Rendimiento y procesador: mismo chip, pero mejor optimización
En cuanto a potencia, ambos dispositivos comparten el mismo procesador, el Exynos 7904 de Samsung. Sin embargo, hay algunas diferencias:
- El A30s tiene una mejor optimización en software, lo que hace que su rendimiento sea un poco más fluido.
- Las opciones de RAM y almacenamiento varían: el A30 está disponible en versiones de 3GB/32GB y 4GB/64GB, mientras que el A30s ofrece variantes de 3GB/32GB, 4GB/64GB y 4GB/128GB.
El Exynos 7904 es un procesador de gama media que, si bien fue competente en su lanzamiento, hoy en día ya empieza a mostrar signos de envejecimiento en tareas exigentes. Si bien ambos celulares pueden manejar tareas cotidianas sin problemas, aquellos que deseen jugar títulos modernos o usar aplicaciones pesadas pueden notar ciertos retrasos o limitaciones.
Batería y carga: mismo amperaje, mismo rendimiento
Aquí no hay diferencias: tanto el Galaxy A30 como el A30s cuentan con una batería de 4.000 mAh y carga rápida de 15W. En el día a día, ambos pueden durar hasta un día entero con uso moderado, aunque con juegos y videos pueden requerir una recarga antes del final del día.
En pruebas de durabilidad, ambos modelos han demostrado una autonomía bastante decente dentro de su segmento. Para quienes usan su celular para redes sociales, mensajería y navegación, la batería durará sin problemas. Sin embargo, los juegos y el streaming continuo pueden reducir considerablemente su autonomía.
¿Vale la pena comprar el Samsung A30s en 2025?
Depende del uso que le vayas a dar. Si quieres un celular económico con mejor diseño, una cámara levemente superior y más almacenamiento, el A30s es una mejor opción. Pero si solo buscas un dispositivo funcional y más barato, el A30 sigue siendo una alternativa válida.
En definitiva, las diferencias entre el Samsung A30 y el A30s existen, pero no son tan radicales. Si puedes conseguir el A30s a buen precio, puede ser una mejor inversión, pero en términos generales, cualquiera de los dos cumplirá con las necesidades básicas de un usuario promedio en 2025.
Deja un comentario