Conoce las principales diferencias de los equipos de Samsung S10 y S10 Plus: ¿Cuál es el mejor?

equipos de Samsung

Para todos los fanáticos de Samsung, este dúo de equipos se hizo esperar y, teniendo en cuenta los anteriores lanzamientos y los equipos predecesores, que son más básicos, estos modelos de los que hablaremos aquí marcan una notable diferencia.

Con la llegada del 5G, aparecieron dos modelos de Samsung con nuevas propuestas de diseños y funciones que marcan la diferencia.

Pero para elegir entre ambos, en función de las preferencias individuales y de los aspectos más destacados de cada uno, conocer sus diferencias es un punto más que relevante.

Comparativa de equipos: los detalles de sus principales características y diferencias

Diseño

Aunque la principal distinción entre los equipos S10 y S10 Plus no tiene que ver con su diseño, sino con otras variables, se debe mencionar la terminación y acabado de los mismos.

La mayor distinción entre estos casi mellizos en lo que refiere a diseño es que se presentan dos variantes de acabado y de los componentes, en donde uno de ellos posee un acabado cerámico, aunque lo que realmente es más interesante es lo que comprende dentro.

Las diagonales de estos presentan diferencias, por lo que también lo son sus dimensiones, aunque ambos smartphones mantienen su delgadez de 7,8 milímetros.

Un aspecto que sí cambió es el peso, vinculado principalmente con la batería, donde el Samsung S10 Plus pesa 175 gramos y el S10 pesa 157 gramos.

Pantalla

En el 2019 llegan las pantallas más grandes y con márgenes más anchos.

Con los Galaxy S10 llegaron las pantallas Dynamic AMOLED, siendo estos los primeros equipos con dicha tecnología y con la certificación HDR10+, diferenciándose de lo que ya puede llamarse como básico, en el S10e y superior al Galaxy 9.

Si se elige el S10 Plus, se debe tener en cuenta que es mejor para visualizar videos y leer contenido, dado que su pantalla es más grande, pero también eso quiere decir que el peso también aumenta y se debe sostener en la mano.

El modelo Samsung S10 y el Plus comprenden los equipos con una tecnología de alta gama, pero la diferencia en el Plus radica en que la pantalla es Infinity-O Display de 6.4'' Quad HD+ Dynamic AMOLED.

Batería

Como se mencionó, la batería es una diferencia en cuanto al peso, pero no solamente eso.

La autonomía del equipo S10 es superior a la generación anterior, con 3400 miliamperios/hora, ideal para cualquier usuario que hace un mediano uso de su smartphone, pudiendo contar con una batería más que suficiente para un uso de todo el día.

Pero hay una diferencia mayor si se compara con el S10 Plus, que posee una batería de 4.100 mAh.

No es un detalle menor conocer que Samsung es un fabricante de baterías fiables y perdurables dentro de la industria de telefonía móvil y uno de los mejores.

Cámara

En cuanto a las cámaras traseras, en ambos S10 es la misma. Es una cámara triple, con un sensor de 16 megapíxeles, con un gran campo de visión y estabilización óptica de imagen, entre otros detalles.

Pero el S10 Plus posee dos orificios en la pantalla, donde el más grande corresponde a una cámara secundaria, que le aporta profundidad a las tomas. Este es el toque distintivo y más top de todos dentro de la fotografía, el gran angular y el teleobjetivo, una tendencia en la actualidad de las fotos.

Posee sugerencias de captura, optimizador de escena y además permite emplear video Super Slow-mo. Con estas opciones que ofrece, se produjo el desempate.

Almacenamiento

potencia entre estos dos modelos de Samsung

Lo que determinará la potencia entre estos dos modelos de Samsung será la memoria RAM.

Para tener una idea de las posibilidades, en el S10 Plus puede almacenarse hasta 8 GB, solo en modelos de cerámica, y el S10+ ofrece un rango hasta 12 GB, solo en Performance Edition.

Pueden encontrarse en el mercado diversas opciones de almacenamiento interno desde 128 GB hasta 1 TB y compatible con tarjeta micro SD para ampliarlo, si es necesario.

Entonces, para aquellos que gustan de jugar con el móvil y desean aumentar el rendimiento gráfico del equipo, la versión de más alto nivel les será mucho más útil para su uso diario.

Si se es un usuario medio, no es preciso contar con ese espacio y potencia.

Procesador

Sin este componente, toda la familia de elementos anteriores no funcionaría. Este es el motor del equipo.

En estos modelos, Samsung incorpora un procesador propio, llamado Exynos 9820, que posee una unidad de procesamiento neural (NPU), con litografía de 8 nanómetros.

5G

Este Samsung Galaxy tiene todas las ventajas, porque añade la conexión a 5G.

Su diseño es clásico, sofisticado y elegante, con un acabado metálico brillante, pero en el que no quedan huellas dactilares y ofrece un cómodo agarre.

Su pantalla es más grande y curvada, mide 6,7 pulgadas y por ello tiene una excelente resolución y su estructura es compacta. Posee tecnología AMOLED Dynamic, con un extraordinario brillo y contraste, con un óptimo rendimiento.

Tiene una cuarta cámara atrás y una batería de 4500 mAh, por lo que la carga de información es mucho más veloz que los otros S10.

Lo mejor de todo, su lector de huellas y el reconocimiento facial, gracias a la inteligencia artificial Bixby y el sensor TOF frontal.

¿Cuál es la mejor versión del Samsung S10?

La mejor versión del Samsung S10 siempre se dará en función de las preferencias y necesidades del usuario. Para quienes buscan una pantalla más grande y una mayor capacidad de batería, el S10 Plus es el más indicado.

Es aquel que permite un mejor rendimiento en lo referido a especificaciones gráficas o para juegos. Pero si se prefiere un móvil más pequeño y cómodo, que pueda usarse fácilmente en una mano, lo mejor es optar por elegir un S10 reacondicionado. El S10e es la versión más accesible, para quienes buscan algo sencillo y práctico, pero que mantenga la calidad y potencia de los S10.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir