Dos opciones de gama media con estilo y potencia: Huawei Y7 (2018) vs Samsung Galaxy J6 Plus

Huawei Y7 (2018) vs Samsung Galaxy J6 Plus

Cuando se trata de elegir un smartphone en la gama media, dos opciones que han logrado captar la atención de los usuarios son el Huawei Y7 (2018) y el Samsung Galaxy J6 Plus. Ambos dispositivos, lanzados en 2018, se destacan por ofrecer una experiencia equilibrada en cuanto a características, diseño y rendimiento, pero ¿cómo se comparan entre sí?

En este artículo, vamos a desglosar las características clave de ambos dispositivos, analizando aspectos como el diseño, la pantalla, el rendimiento, la cámara y la batería. Este análisis comparativo te ayudará a tomar una decisión informada si estás considerando adquirir uno de estos dos smartphones de gama media.

Estética y comodidad en la mano

El Huawei Y7 (2018) presenta un diseño elegante con una construcción de metal y plástico. Su pantalla de 5.99 pulgadas ocupa casi toda la parte delantera del dispositivo, y aunque la proporción de pantalla no es tan avanzada como la de otros modelos más recientes, ofrece una experiencia visual bastante inmersiva. El Huawei Y7 (2018) tiene bordes curvados que facilitan su agarre, y su parte trasera de metal le otorga una sensación de calidad superior para un teléfono de gama media.

En cuanto a los colores, el Huawei Y7 (2018) viene en tonos clásicos como el negro, el dorado y el azul, con un acabado brillante que refleja la luz de manera atractiva. Sin embargo, la parte trasera puede ser propensa a recoger huellas dactilares, lo que podría restarle algo de elegancia.

El Samsung Galaxy J6 Plus tuene algunas diferencias en el enfoque. Su diseño sigue la estética característica de Samsung, con una construcción de metal en la parte trasera y bordes redondeados que le dan una sensación cómoda al sostenerlo. Este dispositivo presenta una pantalla ligeramente más grande, de 6.0 pulgadas, lo que le permite ofrecer una experiencia visual más amplia. El Samsung Galaxy J6 Plus también incluye un sensor de huellas dactilares en el lateral del dispositivo, lo que puede resultar más cómodo para desbloquear el teléfono de manera rápida.

La parte trasera del Samsung Galaxy J6 Plus tiene un acabado metálico que se siente sólido, pero el teléfono es ligeramente más pesado que el Huawei Y7 (2018), lo que podría hacerlo menos manejable para algunos usuarios. En términos de colores, está disponible en opciones como negro, rojo y azul, que le otorgan un toque juvenil y dinámico.

Tamaño y resolución para la visualización

El Huawei Y7 (2018) cuenta con una pantalla HD+ de 5.99 pulgadas (1440 x 720 píxeles). Aunque la resolución no es Full HD, la calidad de la pantalla sigue siendo bastante buena para su gama. Los colores son vibrantes y la pantalla ofrece una experiencia bastante fluida para navegar por internet, ver contenido multimedia o usar aplicaciones. Sin embargo, la densidad de píxeles de 269 ppi podría no ser suficiente para aquellos que buscan una mayor claridad en la visualización de imágenes o texto, especialmente si están acostumbrados a pantallas con resoluciones más altas.

Además, el Huawei Y7 (2018) tiene una relación de aspecto de 18:9, lo que le da un formato más alargado y moderno, ideal para ver videos y navegar por redes sociales sin que los bordes ocupen mucho espacio en la pantalla.

El Samsung Galaxy J6 Plus cuenta con una pantalla Super AMOLED de 6.0 pulgadas, que tiene una resolución Full HD+ (2220 x 1080 píxeles). Esto le da una densidad de píxeles de 411 ppi, lo que resulta en una visualización nítida y clara. La tecnología Super AMOLED también mejora la saturación de colores, proporcionando tonos más vibrantes y negros más profundos, lo que lo convierte en una opción más atractiva para ver contenido multimedia como videos y películas.

La relación de aspecto de 18.5:9 permite una experiencia de visualización más envolvente, mientras que la pantalla Infinity (sin bordes) también mejora la estética del dispositivo, haciendo que el teléfono se vea más moderno y elegante.

Potencia para el uso diario

Potencia para el uso diario

El Huawei Y7 (2018) está impulsado por un procesador Qualcomm Snapdragon 430, acompañado de 3 GB de RAM. Este chip proporciona un rendimiento adecuado para tareas cotidianas, como navegar por internet, usar aplicaciones de redes sociales y ver videos. Sin embargo, no es el más potente en cuanto a procesamiento, y se notará cierta lentitud al ejecutar múltiples aplicaciones a la vez o al jugar juegos más exigentes. Aún así, para usuarios que buscan un teléfono para uso básico, el Huawei Y7 (2018) cumple perfectamente con sus expectativas.

El dispositivo viene con una memoria interna de 32 GB, que es expandible mediante una tarjeta microSD, lo que permite almacenar fotos, videos y otros contenidos de forma conveniente.

El Samsung Galaxy J6 Plus cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 425, acompañado de 3 GB de RAM. Aunque ambos dispositivos tienen procesadores de la misma gama, el rendimiento del Galaxy J6 Plus es ligeramente superior debido a su arquitectura más optimizada y su enfoque en la eficiencia energética. Al igual que el Huawei Y7 (2018), el Samsung Galaxy J6 Plus es adecuado para tareas cotidianas, pero puede tener dificultades al ejecutar juegos pesados o realizar múltiples tareas al mismo tiempo.

El J6 Plus también cuenta con 32 GB de almacenamiento interno, con la opción de expansión mediante tarjeta microSD, lo que lo convierte en un teléfono bien equilibrado en términos de capacidad de almacenamiento.

Fotografía en la gama media

El Huawei Y7 (2018) tiene una cámara principal de 13 MP, que es bastante capaz para tomar fotos de calidad en condiciones de buena luz. La cámara cuenta con un enfoque rápido y captura colores vivos. En situaciones de poca luz, la calidad de las fotos puede disminuir debido a la falta de estabilización óptica y la apertura moderada de la lente.

La cámara frontal es de 8 MP, perfecta para selfies de calidad decente, e incluye un modo de belleza para mejorar los retratos.

El Samsung Galaxy J6 Plus también tiene una cámara principal de 13 MP, pero lo que realmente lo distingue es su sistema de cámara dual. Además del sensor de 13 MP, el Galaxy J6 Plus incluye una cámara secundaria de 5 MP que se utiliza para el efecto de profundidad, lo que mejora el modo retrato y permite capturar fotos con un fondo desenfocado, similar a lo que ofrecen los teléfonos de gama más alta. En condiciones de buena luz, las fotos tomadas con el Galaxy J6 Plus son nítidas y vibrantes.

La cámara frontal de 8 MP también ofrece buenos selfies, y al igual que el Huawei Y7 (2018), incluye un modo de belleza.

Durabilidad para el uso diario

El Huawei Y7 (2018) viene con una batería de 3000 mAh, que es suficiente para un día completo de uso moderado. Dependiendo del uso, es posible que tengas que cargarlo por la tarde si eres un usuario intensivo, pero en general, la autonomía es adecuada para quienes realizan tareas básicas y no requieren un uso intensivo del dispositivo.

El Samsung Galaxy J6 Plus tiene una batería de 3500 mAh, lo que le otorga una ventaja sobre el Huawei Y7 (2018) en términos de duración. Gracias a la eficiencia de su pantalla y procesador, el Galaxy J6 Plus puede durar todo el día con un uso moderado a intensivo.

¿Cuál es el mejor teléfono para ti?

En esta comparativa entre el Huawei Y7 (2018) y el Samsung Galaxy J6 Plus, ambos dispositivos ofrecen características atractivas y un rendimiento decente para la gama media. Sin embargo, si priorizas una pantalla de calidad superior con tecnología Super AMOLED y una cámara con doble lente, el Samsung Galaxy J6 Plus es la mejor opción. Además, su batería de mayor capacidad y diseño moderno le dan una ventaja clara en comparación con el Huawei Y7 (2018).

Por otro lado, si prefieres un dispositivo más ligero y con un rendimiento adecuado para tareas básicas, el Huawei Y7 (2018) sigue siendo una opción atractiva. En resumen, si buscas un teléfono con más características premium, el Samsung Galaxy J6 Plus es el ganador. Sin embargo, ambos dispositivos ofrecen un buen equilibrio de precio y características para quienes buscan un teléfono confiable sin necesidad de gastar demasiado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir